Política sin jaulas
Las empresas alimentarias son la clave para reducir el sufrimiento de los animales explotados como alimento. Mercy For Animals colabora con ellas para lograrlo.
Las empresas alimentarias son la clave para reducir el sufrimiento de los animales explotados como alimento. Mercy For Animals colabora con ellas para lograrlo.
Encuesta realizada por Mercy For Animals mediante la agencia internacional Ipsos para conocer la percepción de los consumidores mexicanos respecto a la producción y consumo de huevo y el trato que se le da a las gallinas (2020).
de las personas encuestadas preferiría comprar huevos de gallinas que no estén enjauladas.
de los encuestados está dispuesto a pagar más por huevos que no provengan de gallinas enjauladas.
está de acuerdo con que el gobierno mexicano debe intervenir y prohibir las jaulas en la industria del huevo.
dijo que es más probable que compre huevos de una empresa que venda huevos libres de jaula.
El confinamiento de gallinas en jaulas para la producción de huevos se considera una de las formas más atroces de abuso contra los animales en la industria alimentaria.
Entre cinco y diez gallinas son hacinadas en cada jaula.
Cada gallina pasa la mayor parte de su vida en un espacio no mayor a una hoja de papel.
Les cortan el pico sin aplicarles anestesia previamente.
No pueden abrir las alas ni caminar.
Estar encerradas en jaulas les provoca cojera, fragilidad ósea y debilidad muscular.
¿Estás interesado en conocer más acerca de cómo tu empresa de alimentos puede sumarse a este movimiento? Por favor, completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para brindarte la información y asesoría necesaria.
En respuesta a las preocupaciones de los consumidores sobre el bienestar de los animales explotados como alimento, y siguiendo la tendencia global hacia sistemas de producción sin jaulas, más de 2,200 importantes compañías internacionales ya están eliminando las jaulas en su cadena de suministro de huevos.
En México, más de 100 empresas líderes ya se han comprometido a hacer este cambio.
Lista de empresas comprometidasConsiste en adoptar un compromiso público para eliminar las jaulas en la cadena de suministro de huevos (en todas sus presentaciones) de tu empresa, garantizando su cumplimiento en un plazo determinado que les permita a los proveedores de huevos realizar esta transición de manera satisfactoria.
Mercy For Animals busca que la industria de alimentos elimine las prácticas más crueles en contra de los animales y que adopte políticas significativas que reduzcan su sufrimiento.
Estas son algunas de las compañías a las que hemos apoyado en el desarrollo e implementación de políticas para eliminar las jaulas en su cadena de suministro de huevos.
Tu empresa demostrará su compromiso social y se perfilará como pionera en materia de bienestar animal en tu industria.
Las preocupaciones éticas sobre el sufrimiento que padecen los animales usados en la industria alimentaria también son cada vez más prevalentes, lo que ha fomentado que otros sistemas de producción que reducen el sufrimiento de esos animales se posicionen y permanezcan en el mercado.
Únete para ponerle fin a una de las prácticas más crueles en la industria alimentaria.
Mira esta investigación encubierta en granjas de huevos en México.
Solicita más información sobre cómo adoptar una política de bienestar animal.
Actualmente, las organizaciones contemplan medidas de bienestar animal en términos de oportunidades financieras y reputacionales, y las incluyen dentro de sus estrategias de responsabilidad social corporativa (RSC).
Las políticas de bienestar animal constituyen un elemento de diferenciación para el alcance de nuevos mercados, ya que se les considera un reflejo del código ético de las organizaciones. A nivel internacional, hay protocolos y normas que establecen la necesidad de proveer a los animales de ciertas medidas de bienestar.
Los inversionistas perciben la gestión del bienestar animal como un elemento de medición de calidad (o riesgo) general y como indicativo del propósito de una empresa de innovar y crear beneficios a largo plazo.
La RSC debe integrar a los actores internos y externos en su gestión, por lo que es importante mantener a los proveedores al tanto de los planes a futuro y comunicar el avance a los clientes durante la implementación de políticas de bienestar animal.