Así se transformó un Burger King en un restaurante vegano

Cada día, más consumidores están tomando conciencia del maltrato de los animales en las granjas, la destrucción ambiental generalizada causada por la industria de la carne y la leche y los efectos adversos que los productos derivados de animales tienen en nuestra salud. A medida que las personas demandan cambios y se niegan a apoyar estas industrias, están ayudando a que las empresas veganas prosperen.

Viajando por los Estados Unidos me he dado cuenta de las pocas opciones que hay de comida rápida vegana. Por esto me alegró escuchar sobre el lanzamiento de Plant Power Fast Food en el sur de California, a donde me dirijo. Sé que no soy la única persona vegana que desea que se expandan las cadenas de comida rápida a base de plantas por todo el mundo. Y, para aprender sobre este tema, platiqué con Jeffrey Harris, uno de los dueños del restaurante.


Hace poco convertiste un Burger King en un establecimiento de comida rápida a base de plantas ¿Qué te hizo elegir esa ubicación?

La idea detrás de Plant Power Fast Food es ser una versión vegana de los restaurantes tradicionales de comida rápida como McDonald’s, Burger King y otras marcas similares. Eso significa que estamos enfocados en ubicaciones que permiten el servicio de “drive-up” o “drive-thru”. Por supuesto, también debemos tener un lugar hermoso para que la gente pueda comer. Cuando encontramos nuestro local en Encinitas, nos dimos cuenta de que tenía el carril “drive-thru” que buscábamos y estaba en una zona con mucho tráfico, no lejos de la autopista. Por supuesto, también nos encantó la idea de transformar un restaurante tradicional de comida rápida en un oasis vegano; es un símbolo del tipo de cambio que estamos tratando de crear.

¿Qué te inspiró para comenzar un restaurante vegano de comida rápida? ¿Qué efecto esperas tener en la comunidad?

Mis socios, Mitch Wallis y Zach Vouga, y yo somos veganos éticos y estamos motivados a hacer todo lo posible para disminuir el sufrimiento que los animales padecen a causa de su explotación en las granjas industriales y de una sociedad adicta a la carne y a los productos lácteos. Entendimos que una de las formas más poderosas para mostrarle al mayor número de personas una alimentación a base de plantas era a través del modelo de comida rápida. Decidimos aprovechar la conveniencia y el sabor de la comida rápida y luego transformarla haciendo todo sin carne, huevos ni productos lácteos. Nuestro objetivo ha sido inspirar a las personas a hacerse preguntas importantes y tal vez comenzar a pensar de manera diferente sobre lo que eligen al comer. Hemos escuchado una y otra vez cómo unas cuantas visitas a uno de nuestros restaurantes han inspirado a algunos de nuestros clientes a considerar probar una alimentación vegana.


¿Qué aspecto tiene un día normal en Plant Power Fast Food? ¿Cuáles son los platillos más populares?

Nuestros restaurantes abren a las 8 de la mañana todos los días con un menú de desayuno que incluye platillos tales como el “Muffin” de salchichas, “huevos” y “queso” (nuestra versión vegana del famoso McDonald’s Egg McMuffin), burrito, sándwich de waffles de “pollo”, batidos y café orgánico. A las 11 a.m., el resto de nuestro menú está disponible y comenzamos a servir hamburguesas, papas fritas, sándwiches, ensaladas, wraps y todo lo demás. Cerramos a las 9 p.m., pero nuestra ubicación en Ocean Beach ha ampliado su horario hasta las 10 p.m. los viernes y sábados.

Para ser honesto, la pregunta del “platillo más popular” siempre es difícil. Pero algunos de los más populares son Wake & “Bacon” Burger, Southwest Wraps y el Buffalo 66. Nuestros batidos son un gran éxito, al igual que nuestros platillos de “pollo”. También tenemos algunas ensaladas increíbles, productos crudos y un menú infantil. Por supuesto, como cualquier restaurante, tenemos el almuerzo y la cena, pero nuestros dos restaurantes están bastante ocupados todo el día.

Tú y tus socios comerciales son veganos éticos. ¿Puedes decirnos por qué te volviste vegano?

Para muchos de nosotros, hay un momento en que finalmente te das cuenta de que la carne que estás comiendo era en realidad un animal que vivía y respiraba. Aunque los niños adoran a los animales, a menudo no hacen esa conexión. A los 14 años tenía la creciente sensación de que comer carne no estaba bien.

Una noche cenamos carne de ternera y, por curiosidad, le pregunté a mi madre: “¿Qué es la ternera?” Cuando me dijo, bajé el tenedor y eso fue todo. Excepto por unos pocos sándwiches de ensalada de atún que mi abuela solía hacerme, me había convertido en vegetariano. Pero después de ver a un pez sufriendo en un muelle, dejé de comer esos sándwiches de ensalada de atún también.

Como un joven vegetariano, no tenía ni idea de que el consumo de huevos y productos lácteos también tenía un gran costo para los animales. Pero cuando me di cuenta de que esos productos eran parte de una industria cruel e inhumana, sabía que tenía que dar el siguiente paso. Al principio, eliminé los huevos. Luego, me convertí en vegano por completo hace 22 años.

Mis socios y yo creemos que los animales merecen ser tratados con amabilidad y respeto. Y así, mostrarles a tantas personas como sea posible una alimentación sin crueldad parece una forma poderosa de expresar el amor que sentimos por nuestros amigos animales.



¿Cuál ha sido la respuesta de los residentes de la zona?

Ha sido mucho mejor de lo que podríamos haber esperado. Si bien sabíamos que los veganos y aquellas personas curiosas sobre el veganismo acudirían a nuestros restaurantes, nos ha dejado abrumados la respuesta del público en general. Ambas sucursales de nuestros restaurantes están ocupadas casi todo el tiempo y tenemos la sensación de que la mayoría de nuestros clientes son omnívoros que están interesados ​​en probar algo nuevo. Especialmente, nos encantan las críticas maravillosas en Yelp y Facebook que comienzan con “no soy vegano, pero…”

Actualmente tienes dos locales. ¿Tienes algún plan para abrir otras sucursales? Si es así, ¿hay algunas ciudades que te interesen en particular?

Sí. Aunque estamos en las primeras etapas de lanzar nuestra marca, en realidad tenemos una gran visión. En última instancia, nos gustaría ver los locales de Plant Power Fast Food de en todos los Estados Unidos y más allá. Si bien sabemos que requerirá una gran cantidad de trabajo y que tomará algún tiempo, realmente sentimos que el mundo está listo para lo que algunos llaman un “McDonald’s vegano”. Nos gusta pensar que es “el futuro de la comida rápida”. En este momento estamos buscando lugares en el Inland Empire, el Condado de Orange y Los Ángeles, y recibimos solicitudes de todo el país. Estamos trabajando rápidamente para construir una mayor infraestructura como empresa que nos permitirá crecer mucho más allá del sur de California.

¿Tienes algún consejo para las personas interesadas en comenzar su propio negocio vegano?

Sí. Hazlo. Puede que no sea fácil y que probablemente haya algunos obstáculos, pero hazlo de todos modos. Hay algo extraordinario en la construcción de algo que se alinea con tu corazón y tus valores. En nuestro caso, hubo muchos desafíos y obstáculos en el camino. Cada vez que surgía un obstáculo, nos preguntábamos si nuestro sueño podría terminar ahí mismo. Pero nunca nos dimos por vencidos porque sabíamos que queríamos traer algo realmente especial al mundo.

En cuanto a mí, me enfrenté a momentos de miedo y duda a medida que avanzaba este proyecto. Pero, cuando me sentía abrumado, volvía a centrar mi atención en el porqué, que era ayudar a los animales y, quizás de alguna manera, ayudar a sanar el mundo. También, en mi caso, tener el equipo correcto hizo toda la diferencia. Un buen grupo de personas que comparten una visión y se apoyan mutuamente es muy importante.

Entonces, ¡salta! Sé valiente y recuerda que el mundo necesita tu contribución.


¿Hay algo que quieras agregar?

Para mí, ser vegano es una parte importante del viaje espiritual. No creo que sea posible estar alineados con nuestro máximo poder, nuestra luz interior, a menos que reconozcamos que toda vida es sagrada y que todo ser viviente merece ser tratado con amabilidad y respeto. El camino de la no violencia es un camino que nos puede abrir a algo misterioso y hermoso dentro de nosotros mismos: ese amor que nos conecta con todos y con todo. Ser amable es el primer paso para estar “despierto”.

¿Todavía no eres vegano? Haz clic aquí para descubrir recetas sabrosas y consejos sobre cómo hacer el cambio.