De
acuerdo con el sitio Philly.com, el primer envío de carne
cruda en más de 20 años proveniente de Brasil llegó recientemente a los Estados
Unidos.
Y
ésta es la razón por la que es una mala noticia:
En
primer lugar, en los Estados Unidos se suspendió la importación de carne cruda
de Brasil hace más de dos décadas debido a la preocupación por brotes mortales
de enfermedades transmitidas por el ganado.
Si bien Brasil no ha visto brotes
en unos cuantos años, las enfermedades transmitidas por alimentos son
increíblemente comunes en la industria de la carne. De la salmonela en el pollo a las bacterias resistentes
a los antibióticos en el cerdo, la carne está contaminada. De hecho, Consumer Reports analizó 458 libras de carne
comprada en tiendas y encontró que toda estaba contaminada con materia fecal.
Asqueroso,
¿verdad? Y rastrear la fuente de carne contaminada sería supremamente difícil
si se importara.
Además
de los riesgos para la salud, la carne importada de Brasil representa enormes
amenazas ambientales. Brasil es el tercer mayor productor de carne en el mundo.
El país dedica una enorme cantidad de tierra a la producción de granos,
principalmente soya usada para alimentar a los animales de granja. Alrededor
del 80% de todos los granos producidos en Brasil están destinados a ellos. Compáralo ahora con el promedio global del 50%.
Este
uso de la tierra está destruyendo la selva amazónica. De hecho, la cría de
animales para la alimentación es responsable del 91% de la destrucción de esta
región y la extinción de muchas especies.
Hace
alrededor de un año, Mercy For Animals extendió sus esfuerzos a Brasil para
educar a las personas sobre los beneficios de una alimentación vegana. Con este
fin, MFA lanzó varios recursos para Brasil, incluyendo el sitio EscolhaVeg.com.br, que ofrece todas las
herramientas necesarias, como consejos y recetas, para hacer la transición a alimentación
saludable y compasiva a base de plantas.
Tú
también puedes ayudar a construir un mundo más compasivo adoptando una
alimentación vegana, nutritiva, sostenible y sin crueldad.
Haz
clic aquí y descarga tu Guía
vegetariana para principiantes. ¡Es gratis!