Esto es lo que ignoras cuando dices “no me importan los trabajadores de las granjas industriales" - Mercy For Animals

Esto es lo que ignoras cuando dices “no me importan los trabajadores de las granjas industriales”

Recientemente, NBC News reportó que a los trabajadores de Tyson Foods, Perdue Farms, Pilgrims Pride y Sanderson Farms se les prohíbe tomar un descanso. De hecho, pasan tanto tiempo sin descansos que muchos trabajadores son forzados a usar pañales para evitar orinarse en la ropa.

Después de que MFA compartió la historia en las redes sociales, muchas personas se expresaron en contra de los trabajadores.

Si eres una de las personas que dice “no me importan los trabajadores de las granjas industriales”, aquí hay algunas cosas que te gustaría considerar:


Estos son trabajos de “baja categoría”.

Desafortunadamente, no todas las personas tienen la opción de escoger el lugar donde trabajan. Nadie crece queriendo un trabajar en un matadero. Para muchas personas este trabajo es la única oportunidad que tienen de alimentar a su familia.

Sería erróneo asumir que estos trabajadores pueden encontrar fácilmente otro tipo de trabajo.


Muchos trabajadores de estas granjas son indocumentados.

De hecho, una redada de agentes migratorios llevada a cabo en 2008 descubrió más de 300 trabajadores indocumentados, seis de ellos menores de edad, laborando en turnos de 10 horas. Esto sucedió en House of Raeford, uno de los más grandes mataderos de aves en los Estados Unidos.

Muchos trabajadores temen ser deportados o sufrir otras consecuencias si reportan la crueldad. Este temor también hace que sea increíblemente difícil buscar otro empleo.


Los trabajadores son sexualmente abusados.

En 2013, PBS’s Frontline emitió un documental exponiendo el abuso sexual, incluidos casos frecuentes de violación, de los trabajadores indocumentados de la industria agropecuaria en los Estados Unidos.

Los delitos sexuales contra los trabajadores indocumentados dicen mucho de la cultura cruel y violenta que caracteriza a las granjas industriales.


Los trabajadores no deciden el trato que la industria les da a los animales.

Ellos hacen lo que se les pide hacer. El confinamiento extremo, las mutilaciones sin analgésicos y el asesinato sin escrúpulos que sufren los animales no son culpa de los trabajadores.

Enójate con la industria y los ejecutivos que realmente tienen el poder de cambiar estas terribles prácticas.


Estos son trabajos increíblemente peligrosos.

Los peligros en el trabajo incluyen lesiones, enfermedades respiratorias y trastorno de estrés postraumático. Los trabajadores también están en riesgo de infección por bacterias resistentes a los antibióticos. A principios de este año, se reveló que, en promedio, cada mes un empleado de Tyson pierde un dedo o una extremidad usando los equipos con los que “procesan” a los animales.


Ser vegano se trata de la compasión por todos los animales, incluyendo a los seres humanos.

Si bien es cierto que los animales pagan el precio más alto con su vida, estos trabajadores también son oprimidos por el mismo sistema que valora las ganancias económicas sobre todo lo demás. Muchos trabajadores no pueden hablar en contra de las atrocidades que se ven obligados a cometer todos los días.


Tú puedes mostrar tu apoyo a los trabajadores y a los animales que sufren en estas instalaciones dejando de respaldar la industria que los maltrata para lucrarse. Haz clic aquí para aprender cómo hacer la transición a una alimentación libre de crueldad.