Llega a México el programa Come Consciente para promover la alimentación saludable

Come Consciente es un programa no gubernamental apoyado por Mercy For Animals que recientemente fue lanzado en México con el objetivo de asesorar a escuelas, universidades, hospitales y empresas para ofrecer en sus comedores platillos saludables y sostenibles a base de plantas.

¿Por qué surge esta iniciativa?

Por la creciente necesidad de promover una alimentación que reduzca las altas tasas de obesidad. México ocupa los primeros lugares de obesidad en niños y adultos a nivel mundial y esto se asocia con graves condiciones como hipertensión, cáncer, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiacas.

Por ello, es importante que las instituciones se sumen a este tipo de iniciativas que fomentan la salud en niños y adultos, así como la sostenibilidad ambiental. Una reducción del 20% en el consumo de carne, como la que promueve Come Consciente, puede generar grandes impactos.

¿Por qué adoptar este programa?

De acuerdo con expertos en los temas de salud y ambiente, al reducir el consumo de carne un 20% no sólo disminuyen los factores de riesgo de varias enfermedades sino que se protege el ambiente ya que disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero y se ahorran recursos naturales como el agua y el suelo. Y, por si fuera poco, se salva la vida de millones de animales.

¿Cómo se implementa el programa Come Consciente?

Cualquier institución pública o privada puede recibir la asesoría sin costo alguno de esta iniciativa para reducir un 20% el consumo de carne y huevos. Sólo tiene que visitar el sitio web de Come Consciente.

En la primera etapa del programa se identifican las necesidades de la institución y se brindan recursos gratuitos de mercadeo. Posteriormente, a través de una red de nutricionistas y chefs certificados, se orienta a la institución en la creación de recetas y se resuelven todas sus dudas respecto a la implementación de un menú saludable.

A aquellas instituciones que se comprometan a adoptar el programa Come Consciente se les entrega el sello oficial que avala la participación de la institución.

Si quieres conocer más sobre este programa o si a la institución donde trabajas le interesa sumarse a esta iniciativa, visita este enlace.