Trabajador “humanitario” es condenado por crueldad animal

Gabriel Cevallos, empleado de Foster Farms, fue condenado por crueldad animal después de haber sido captado por una cámara oculta arrancándole puñados de plumas a las aves vivas, usando la pierna de un ave para golpear a otra y lanzando a las aves como si fuesen pelotas de baloncesto. 

La sentencia de Ceballos se remonta al 2015, cuando Mercy For Animals realizó una investigación encubierta en un matadero de Foster Farms en Fresno, California, que reveló cómo las aves eran golpeadas, arrojadas y escaldadas vivas.

Cevallos fue condenado por el Tribunal Superior del Condado de Fresno a tres años de libertad condicional y una multa de USD$600. Además, deberá asistir a 12 sesiones de asesoría en salud mental.

Aquí está el material de archivo que condujo a la condena:



Foster Farms es una de las mayores empresas criadoras de aves en Estados Unidos. Y, a pesar que la crueldad en contra de los animales es un fenómeno generalizado en la cadena de suministro de esta compañía, la Asociación Humanitaria Estadounidense (AHA, por sus siglas en inglés) la certificó como “humanitaria”. Las normas de AHA, que cubren a más de mil millones de animales, son mucho menos estrictas que las de casi todos los demás programas de certificación humanitaria. De hecho, las normas de la AHA apenas exceden los estándares mínimos establecidos por la propia industria de cría intensiva. En otras palabras, estas normas no sirven para nada.

Mercy For Animals hace un llamado a Foster Farms y la AHA para que dejen de engañar al público e implementen requisitos de bienestar animal significativos, incluyendo la sustitución del método de grilletes con sistemas menos crueles que eliminen el terrible sufrimiento causado a las aves al sujetarlas, darles choques eléctricos y degollarlas cuando aún están conscientes. 

Además, las aves deberían contar con más espacio, un lecho limpio, acceso a iluminación adecuada y enriquecimientos ambientales. También se debería instalar un sistema de monitoreo con cámaras que transmita en vivo y en línea para disuadir futuros actos de crueldad en contra de las aves.

Perdue Foods, uno de los mayores criadores de aves en los Estados Unidos., recientemente anunció una política de bienestar animal que sienta un precedente. Mercy For Animals le ha pedido a la AHA y Foster Farms que sigan el ejemplo. 

Las condenas transmiten un importante mensaje: la crueldad animal no puede ser tolerada. Sin embargo, la mejor manera de proteger a los animales es dejándolos fuera de tu plato. Haz clic aquí para descubrir deliciosas recetas a base de plantas y aprender cómo hacer la transición a un estilo de vida libre de crueldad.