Conoce a los atletas que están triunfando con una alimentación a base de plantas

Cada día son más los deportistas que por razones éticas y de salud han adoptado una alimentación a base de plantas. Ellos demuestran que es posible tener buena salud y una excelente condición física sin necesidad de consumir carne, huevos, lácteos ni otros productos derivados de la explotación de los animales. Te invitamos a conocerlos.

Tia Blanco
 
La reconocida surfista de 21 años de edad había sido vegetariana desde su nacimiento, y en 2013, después de ver el documental Forks Over Knives y leer el libro El estudio de China decidió adoptar una alimentación vegana.

Meagan Duhamel


La patinadora olímpica es vegana desde hace una década. Originalmente solo planeaba serlo por unos cuantos meses, pero los beneficios fueron tan grandes que decidió hacer el compromiso de por vida.

Julia Trezise-Conroy


Julia ha sido vegana desde el 2013, y recientemente superó todos los récords posibles en las eliminatorias para el campeonato mundial de International Powerlifting League.

Fiona Oakes

La atleta ha ganado varios maratones y además es responsable de un santuario de animales en Inglaterra. En 2012, hizo historia al ser la la primera mujer vegana en correr el maratón Des Sables, conocido también como “la carrera más dura del planeta”.

Kendrick Yahcob Farris


El levantador de pesas más fuerte de Estados Unidos es vegano desde 2014 y su condición física está mejor que nunca. En 2016 estableció un nuevo récord en los pruebas olímpicas en Salt Lake City.

Igual que estos grandes atletas, tú también puedes unirte a los millones de personas que han dejado a los animales fuera de su plato al adoptar una alimentación compasiva y saludable. Regístrate y obtén gratis la Guía vegetariana para principiantes.