¡800,000 salmones escaparon de una granja pesquera industrial!

De acuerdo con información de FishFarmingExpert.com, una fuerte tormenta ocurrida el pasado 5 de julio en la región de Los Lagos, Chile, ocasionó graves daños a las instalaciones de una granja pesquera de la compañía Marine Harvest en Punta Redonda, lo que resultó en la fuga de más de 800,000 salmones. Esto representa un alto riesgo ambiental, ya que algunos de ellos acababan de finalizar un tratamiento con antibióticos y otros más todavía los recibían. La presencia de medicamentos en los tejidos de los salmones que escaparon en Chile los hace no aptos para el consumo humano. Además, estos peces podrían actuar como depredadores en su nuevo entorno, generar un desequilibrio en el ecosistema y ocasionar un brote de piojos de mar.

En las granjas industriales, los peces son continuamente medicados debido a que son amontonados por miles en espacios reducidos y terminan nadando en sus propios desechos, lo que convierte a los tanques en esas instalaciones en el lugar perfecto para la proliferación de parásitos y enfermedades. Diversos estudios han confirmado que las vacunas no funcionan en casos extremos. Una reciente investigación en granjas de salmón en Vancouver muestra a peces ciegos y demacrados nadando en su propio excremento.

Lamentablemente, la suciedad y las enfermedades no son el único problema al que se enfrentan los peces explotados en las granjas industriales. Un estudio reciente reveló que los salmones confinados crecen a un ritmo muy acelerado, lo que ocasiona que más de la mitad se queden parcialmente sordos. Otra investigación concluyó que muchos de ellos padecen de una depresión tan severa que los lleva a pasar el resto de sus días flotando como si estuvieran muertos. Los peces también enfrentan una muerte espantosa. A pesar de que científicos de todo el mundo han demostrado que los peces sienten dolor, ellos todavía son tratados como objetos, son sofocados, despellejados y desmembrados, a menudo, cuando aún están conscientes.

Mira este video que expone la realidad que padecen los peces en la industria de la alimentación.


Recuerda que la mejor manera de proteger a los peces y otras especies acuáticas es adoptar una alimentación compasiva a base de plantas. Haz clic aquí para conocer más al respecto y síguenos en Pinterest para descubrir deliciosas recetas veganas inspiradas en el mar.